lunes, 2 de marzo de 2009

LAND ROVER Y EL NÚMERO DE BASTIDOR

Modelos de 80 pulgadas:
El número de bastidor se puede encontrar en el lado de montaje del motor y en la placa de latón en el lado del mamparo. Más tarde, los vehículos tenía la placa colocada dentro de la cabina.

Modelos 86 y 107 :
El número de bastidor se puede encontrar en el tabique en el interior del vehículo y en la mano derecha frente a la primera palanca. Nota: Hemos recibido un informe de un 86 "con el número de bastidor en la parte trasera izquierda y nada en el Frente. Así que comprobar ambos lugares.

Modelos 88 y 109:
El número de bastidor se puede encontrar en el tabique en el interior del vehículo y en la mano derecha frente primera palanca.

Modelos Serie III 109 "V8 (Etapa I)
El número de bastidor se puede encontrar en el servidor de seguridad en el motor de la bahía y sobre la mano derecha frente primera palanca.

Modelos Defenders: 90, 110, 130:
Encontrado en el Rover de la izquierda detrás de la esquina delantera del parabrisas. Estampada en la placa de la parte superior de la caja de pedal de freno en el compartimento del motor. Estampada en el lado derecho del montante de la transmisión.

Range Rovers:
Encontrado a la izquierda detrás de la esquina delantera del parabrisas. Estampada en la parte derecha del montante de la transmisión. RANGE ROVER Classic Vogue (no está seguro acerca del Condado de NAS) ha sellado el número de chasis en la parte trasera y de pasajeros (delante de la rueda trasera)

Discoveries:
Encontrado en el Rover de la izquierda detrás de la esquina delantera del parabrisas Estampada en la parte derecha delante del montante de la transmisión.

Sinopsis de los chasis de serie sistema de numeración

1948 - 1949

Precedido por una L o R que indica hacia la izquierda o la derecha de la unidad, fueron seis o siete dígitos. El primer dígito indica el año:
8 = 1948-49
El segundo dígito indica el tipo:
= Land Rover
El tercer dígito (aplicable sólo a los números de siete dígitos) indica el tipo de modelo:
6 = Básico
7 = Station Wagon
8 = Welder 8

Con la excepción de la serie 866, cuyos números de serie se inició en 3001, los cuatro últimos dígitos indican el número de serie a partir de 0001.

1950 - 1953

Precedido por una L o R, que indica hacia la izquierda o la derecha de la unidad, sólo en los modelos de 1950, fueron ocho dígitos.

El primer dígito indica el año en que:
0 = 1950
1 = 1951
2 = 1952
3 = 1953

El segundo dígito indica el tipo:
6 = Land Rover

El tercer dígito indica el tipo de modelo:
1 = Básico
2 = Station Wagon
3 = Welder
6 = completamente deribado CKD

El cuarto dígito, con excepción de los modelos de 1950, indica el destino:
0 = mercado casero
3 = LHD Exportación
6 = RHD Exportación

Con la excepción de los modelos 1950 con cinco dígitos, los restantes cuatro dígitos desde 0001 e indicar el número de serie.

1954 - 1955
Un sistema de numeración de ocho dígitos.

El primer dígito indica el año en que:
4 = 1954
5 = 1955

El segundo dígito indica el tipo:
7 = Land Rover

El tercer dígito indica el tipo de modelo:
1 = 86 pulgadas
2 = 107 pulgadas
6 = 86 pulgadas CKD
7 = 86 pulgadas CKD

El cuarto dígito indica el destino:
0 = mercado casero
1 = mercado casero
3 = LHD exportación
4 = LHD exportación
6 = RHD exportación
7 = RHD exportación

Los restantes cuatro dígitos desde 0001 e indicar el número de serie.

1955 1955

Un dígito nueve dígitos sistema de numeración.

El primer dígito indica el tipo:
1 = Land Rover

El segundo dígito indica el modelo:
7 = Land Rover

El tercer dígito indica el destino:
0 = mercado casero
3 = LHD exportación
4 = LHD CKD
6 = RHD exportación
7 = RHD CKD

El cuarto dígito indica período de servicio:
6 = fines de 1955 para el servicio

Los restantes cinco dígitos desde 00.001 e indicar el número de serie.


1956 - 1961

Un sistema de numeración de nueve dígitos.

El primer dígito en todos los modelos = 1
El segundo y tercer dígitos están en pares en la siguiente secuencia, indicando:
11-35 = Serie I modelos
41-71 = modelos Serie II

El cuarto dígito indica el año:
6 = 1956
7 = 1957
8 = 1958
9= 1959
0 = 1960
1 = 1961

Los restantes cinco dígitos a partir de 00.001 indicar el número de serie.

1962 - 1979 1962 - 1979

Un chasis de ocho dígitos sistema de numeración con el sufijo cartas.

El primer, segundo y tercer dígitos indican el modelo y las especificaciones.

241-258,260-324 = Series IIA 88" y 109"
325-339 = Series IIB (110 pulgadas Forward Control)
340-354 = Series IIA 109"
5424 = 88 Serie II Station Wagon (EE.UU. Modelo) 259, 901-950 = Serie III
951-955 y 895 = Lightweight
956-965 = 101 pulgadas Forward Control
355, 356, 358 = Range Rover

Los restantes cinco dígitos a partir de 00.001 indicar el número de serie.
El sufijo carta indica las modificaciones de diseño.
El año, modelo o año de fabricación no tienen número de identificación.

1980 - Fecha (todo el mundo, a excepción de Estados Unidos

Todos estos años el uso convencional Número de identificación del vehículo (VIN)

Dígitos
1 Región Geográfica 1: S = Europa
2 País: A = Reino Unido
3 Fabricante: L = British Leyland / Land Rover

4,5 (modelo)
LB = Serie III, fase I, Lightweight
LD = 90 y 110, más tarde Defender
LH = Range Rover (mk I) (Classic)
LJ = Discovery
LN = Freelander
LP = Range Rover (MK II)
LT = Discovery Serie II

6 (distancia entre ejes)
A = 88 "y Freelander, y 100" para el RR mk I
C = 109 "y 1 tonelada
G = 100 "
H = 110 "y 147"
K = 127"
M = Especial
R = 110"
S = Militar 110 "
V = 92.3"

7 (tipo de cuerpo)

A = Truck Cab, Soft Top or Hard Top
B = 3 puertas Station Wagon, 5 puertas Freelander o rígido
E = 2 puertas Crew Cab
F = 4 puertas Crew Cab
H = Alta Capacidad pick-up (Algunos han tenido un lugar de la H)
M = 5 puertas Station Wagon y 7 puerta SW
R = Monteverdi Range Rover

8 (motor)

B = 2.5l, 4 cilindros, turbo diesel
C = 2.5l, 4 cilindros, diesel
D = 2.5l, 4 cilindros, gasolina
F = 200 Tdi y 300 TDI (2.5 litros, 4 cilindros, diesel turboR)
G = 2.25l diesel V6 y Freelander
H = 2.25l gasolina
H = 3.9 litros V8 (inyección)
P = 2.6l 6 cilindros, gasolina
V = 3.5l V8 gasolina (carburador)
Y = 2 litros de gasolina T16
Z = 3,9 litros de gasóleo Izuzu
3 = 4,2 V8 de gasolina (inyección)
8 = TD5

9 (dirección / transmisión)

1 = RHD, 4 velocidades
2 = LHD, 4 velocidades
3 = RHD, automático
4 = LHD automáticos
5 = RHD, 4 velocidades y overdrive
6 = LHD, 4 velocidades y overdrive
7 = RHD, 5 velocidades
8 = LHD, 5 velocidades

10 (variante de modelo / año del modelo?)

A = hasta 1983-1984
B = 1985-1987
E = 1988
F = 1989
G = 1990
H = 1991
J = 1992
K = 1993
L = 1994
M = 1995
N = 1996
? = 1997
? = 1998
W = 1999
? = 2000
1 = 2001
2 = 2002

11 (lugar de reunión)

A = Solihull
F = CKD
V = Sur África

12-17 (número de serie)

1987 - Fecha (EE.UU.)

Los EE.UU. tienen algo diferente Número de Identificación del Vehículo (VIN) del mundo. Dígitos 1,2,3 son establecidos por la SAE (Society of Automotive Engineers) para cada empresa de automoción.

Dígitos

1 País: S = Reino Unido
2 Fabricante: A = British Leyland / Rover
3 Vehículo Marca: L = Land Rover

Línea 4 (modelo)
D = 90 y 110
H = Range Rover Classic
J = Discovery
N = Freelander
P = Range Rover (MK2)
T = Discovery Serie II

5 Series (Emisiones y distancia entre ejes)

C = LWB (108) Range Rover Classic - 49 debe ser un Estado Emmissions
E = 50 Estado EMISIONES: NAS Range Rover, MkII (100 ")
H = NAS 110"
N = 50 Estado Emisiones: NAS Discovery (100")
V = 49 Estado Emisiones: NAS 90 "Range Rover o NAS, MkII (100")

Estado de emisión para NAS Range Rover Classic (100 "108")
X = 50 Estado de Emisiones (California): NAS 90 "
Y = 49 Estado Emisiones: NAS Discovery (100") & Freelander

6 Tipo de Cuerpo
1 = cerrado (hard top), 5 puertas
2 = abierto (suave arriba), 2 puertas. NAS D90s & Freelander NAS D90s y Freelander
3 = cerrado (rígido), 3 puertas. NAS D90 Station Wagon NAS D90 Station Wagon

7 Tipo de motor
1 = 3.5 L V8
2 = 3.9 L V8 and 4.0 L V8 (OBD II) or Freelander V6
3 = 4.2 L V8 (LWB Range Rover Classic
4 = 4.6 L V8

8 Directivo / transmisión y la clase de peso bruto del vehículo)
2 = Freelander automático
3 = canadienses D110 y 6000 libras GVW
4 = LHD 4 velocidades automático y 6000 libras GVW
8 = LHD manual de 5 velocidades y 6.000 libras GVW

9 de comprobación para los otros 16 dígitos
Puede ser cualquier dígitos del 0 al 9 o X.
1. Un número valor se asigna a cada letra en el VIN
1. A,J
2. B,K,S
3. C,L,T
4. D,M,U
5. E,N,V
6. F,W
7. G,P,X
8. H,Y
9. R,Z

2. Cada posición de la VIN se da un factor de peso
1=8, 2=7, ..., 7=2, 8=10, 10=9, ..., 17=2

3. Multiplicar cada dígito por su peso y factor de suma de las posiciones 1 a 8 y 10 a 17.
4. Dividido por 11 y encontrar el resto. El resto corresponde a la 9 dígitos (con X y se utiliza si el resto es 10)

Ejemplo: un Range Rover Classic 1996 (SALHE124XSA660000)

VIN: SALHE 1 2 4 XSA 6 6 0 0 0 0
Número: 2 1 3 8 5 1 2 4 * 2 1 6 6 0 0 0 0
Peso: 7 6 5 4 3 2 1 10 9 8 7 6 5 4 3 2
Multiplique: 14 6 15 32 15 2 2 40 18 8 42 36 0 0 0 0
Añadir: 14 +6 +15 +32 +15 +2 +2 +40 +18 +8 +42 +36 + 0 + 0 + 0 + 0 = 230
Divide: 230/11 = 20 resto 10. Por lo tanto, el 9 de dígitos es una X (como se muestra)

10 Año de fabricación
J=1988
K=1989
L=1990
M=1991
N=1992
P=1993
R=1994
S=1995
T=1996
V=1997
X=1998
Y=1999
Z=2000
1=2001
2=2002

11 (lugar de reunión)
A = Solihull
F = CKD

12-17 (número de serie)
Ver vehículos específicos para las secuencias de preguntas más frecuentes

lunes, 27 de octubre de 2008

martes, 21 de octubre de 2008



En 1977 Santana quiere construir su propio 6 cilindros y lo hace partiendo del de 4. Con 3.429 cc rinde 107 cv en la versión de gasolina y 94 cv en la diésel. Sólo se montan en la versión 109, a la que se alargó el frontal central hasta formar un plano único con las aletas y hasta el parachoques ganando espacio para albergar el nuevo motor. Aumentan el tamaño del depósito de combustible hasta los 75 litros.

En 1979 Santana presenta el 6 cilindros Especial con la misma mecánica del 77, pero con algunas diferencias en el exterior: faros rectangulares, parabrisas de una pieza, mando de manivela para subir y bajar las ventanillas…

En 1982 los Land Rover Santana de 6 cilindros reciben el nombre de Cazorla y al año siguiente se lanza el Súper de cuatro cilindros. A continuación se incorporará la gama de cuatro cilindros turboalimentado de 75 cv (61 cv en el atmosférico) con caja de cambios de cinco relaciones y dirección asistida en opción años antes de que lo hiciera la casa matriz inglesa.

Por aquel entonces, las relaciones entre ambas empresas pasaban por un mal momento que culminó con el abandono de la sociedad por parte de Rover. A partir de entonces, los vehículos de Linares se desprenden del logo Land Rover quedando Santana como nombre de marca hasta el cese de la producción en 1994. En la factoría andaluza, también se fabrican desde 1983, los pequeños 4x4 de origen japonés Suzuki SJ-410, cuya gama se amplió después con los SJ-413, el Vitara mucho más avanzado o el Jimy. Pero esta es otra historia.




















De la versión 109 con motor de 6 cilindros se construyen casi medio millón de unidades durante una década, prácticamente. Antes de desaparecer comparte catálogo con el nuevo Range Rover, más moderno, cómodo y rápido pero que nunca se llegó a construir en España

En 1970, durante el verano, Santana presenta la versión 88 Especial, con doble óptica delante (dos faros auxiliares de largo alcance flanqueando el radiador y otros dos en las aletas que además son las luces cortas), nuevo capó y diversas mejoras en el equipamiento interior.

En 1971 aparece la Serie III con los únicos faros integrados en las aletas, calandra de plástico y de mayor tamaño formando una cruz sin ángulos y barras horizontales. Toma de aire en el lateral. Interior renovado con el cuadro de instrumentos tras el volante y asientos más envolventes. Servofreno de serie en la mayoría de las unidades. En España se empieza a fabricar en 1974 con las cuatro relaciones sincronizadas.











En 1966 llega el 6 cilindros con 2.865 cc y 83 cv a 4.500 rpm, el más potente de la gama hasta la incorporación del V8 de origen Buick (3.528 cc y 91 cv a 3.200 rpm) montado en la Serie III de 1971. Tanto en versiones corta y larga.

En 1.967 se sustituye en los gasolina el carburador Solex por el Zenith sin variar las prestaciones. En algunas unidades destinadas a la exportación los faros se colocan en las aletas, los pilotos de intermitencia y posición se colocan uno debajo del otro junto al faro. Las aberturas de ventilación frontal aumentan de tamaño. Santana presenta el modelo 1.300 de cabina adelantada ya comentado con anterioridad pero con algo más en cuanto a capacidad de carga y con distintos componentes para abaratar costos. Según testimonio de sus propios usuarios, su manejabilidad dejaba mucho que desear. Además se desarrolló la versión Ligero con capota de lona y con un robusto arco de seguridad.














En 1962, junto al Serie IIA, coexistió una versión sobreelevada con plataforma larga y cabina avanzada llamada Forward Control, solicitada por el ejército británico, con tracción integral y aerotransportable que más tarde se acondicionaría para cantidad de funciones: coche bomba para extinción de incendios, ambulancia, transporte de personal, de carga, artillería ligera… En la parte trasera de la cabina se la caja de carga de hasta 1.500 kg., sustentada en un segundo chasis soldado al chasis principal. 3.193 unidades del modelo de 109 pulgadas se fabricaron durante los cuatro años de existencia de este modelo. La versión más difundida (1.097 unidades) estaba equipada con un motor de 4 cilindros de 2.6 L y 83 cv de gasolina. Respecto al diesel se utilizó el 2.25 L de 62 cv. En 1966 se pasó a 110 pulgadas y el modelo se llamaría Serie IIB, se reconocen por una posición de faros más baja e integrada en el parachoques (2.305 unidades en 10 años). La producción se mantuvo con pequeños cambios hasta que el ejército británico, se comprometió a adquirir un gran número de unidades en los años posteriores si se modernizaba el modelo. Naciendo el Defender.